3 de febrero de 2022
Edesur y Edenor valoraron que es «imprescindible» una «adecuación tarifaria» de los servicios de energía eléctrica, aunque omitieron expresar de cuánto sería el aumento de las tarifas. Las distribuidoras enviaron sus evaluaciones económico-financieras a la interventora del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) María Soledad Manín, en el marco de la audiencia pública que se realizará el 17 de febrero. Por su parte, el Gobierno estima un incremento del 20% en promedio para el servicio eléctrico. A la vez, el ministro de Economía, Martín Guzmán, expresó que muchos usuarios dejarán de ser subsidiados y pagarán el valor total del servicio, aunque se mantendrá la tarifa social. De acuerdo a las compañías, de no haber incremento, sus déficits operativos aumentarían en 2022 en 43.236 millones de pesos (en el caso de Edesur) y 56.817 millones de pesos (Edenor).
