Las últimas

Casi 74.000 pesos para no ser pobre

Tiempo de lectura: ...

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), compuesta por los productos mínimos que necesita una familia para comer, aumentó 2,6% en noviembre y se ubicó en 31.700 pesos, mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que suma bienes y servicios y establece la línea de la pobreza, creció el 2,1% y quedó en 73.900 pesos. El mayor impacto sobre estos índices se produjo por el incremento en los precios de la carne (12,7% para el asado y 11,4% para la carne picada). El salario mínimo vital y móvil, que sirve de referencia a los trabajadores informales y también para los montos de programas sociales como Potenciar Trabajo, es de 32.000 pesos, el 43% del valor de la canasta de pobreza, con lo cual ni con dos salarios una familia puede superar ese umbral mínimo. En los últimos 12 meses la CBA trepó un 47,1%, casi cinco puntos porcentuales por encima de la CBT, que aumentó 42,8%, aunque fue algo menos que la inflación para el mismo período, que fue de 51,2%.

Estás leyendo:

Las últimas

Casi 74.000 pesos para no ser pobre